jueves, 24 de diciembre de 2009
¡¡ Que disfrutéis estas vacaciones !!
domingo, 13 de diciembre de 2009
Practica lo que has aprendido
Vocabulario musical 01
(Disculpa si no funciona, estamos de pruebas...)
sábado, 12 de diciembre de 2009
Niños africanos cantando y bailando.
Lamentablemente la corrupción llega hasta youtube, y las discográficas reclaman derechos de autor donde no los hay. Eliminan videos incluso de sonidos corporales hechos en clase, exigiendo derechos de autor.
PAREMOS ESTA ESTAFA¡¡
El sonido de la lluvia en una tormenta...escúchalo y sorpréndete.
Fijáos en la percusión, todo hecho con sonidos vocales, y la introducción representando la lluvia, los truenos, etc. ¿Qué os parece como suena un buen coro, sin utilizar ningún instrumento, excepto la voz humana?
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Vivaldi
La gran contribución de Vivaldi a la historia de la música es el concierto para solista y orquesta. Aunque no fue su inventor, lo transformó en uno de los géneros universales de la música instrumental.
En 1740 se trasladó a Viena donde murió al año siguiente. Como tantos otros grandes compositores murió en la miseria y fue enterrado en el llamado “cementerio de los pobres”.
jueves, 26 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
Apuntes de clase
Feliz estudio y suerte en los exámenes teóricos.
Pachelbel
La base de la composición es una secuencia de 8 notas, un ostinato que se repite durante toda la pieza, interpretado por el bajo.
Ostinato del bajo contínuo (pincha aquí)
Partitura original del Canon de Pachelbel en PDF (pincha aquí)
sábado, 21 de noviembre de 2009
Boccherini
Compositor italiano nacido en Lucca. Tocaba el violoncello con gran virtuosismo.Trabajó como compositor en las cortes de España y Prusia. En 1769 se estableció en Madrid como “compositore e virtuoso di camera” de don Luis, infante de España.
martes, 10 de noviembre de 2009
Mozart

Mozart fue uno de los grandes genios de la historia de la música occidental y compuso algunas de las más bellas obras musicales de todos los tiempos. A pesar de ello, vivió durante casi toda su vida en la ruina económica; es el precio que tuvo que pagar por querer componer con total libertad, sin aceptar las órdenes de ningún aristócrata.
Mozart fue uno de los grandes genios de la historia de la música occidental y compuso algunas de las más bellas obras musicales de todos los tiempos. A pesar de ello, vivió durante casi toda su vida en la ruina económica
Compuso en total más de 600 obras musicales. Algunas de sus composiciones más famosas son óperas: La flauta mágica, Las bodas de Fígaro, Cosi fan tutte y Don Giovanni, entre otras. También destacan el Réquiem; sinfonías, como la 40 o la 41, llamada Júpiter, y conciertos para instrumentos solistas con orquesta.
El genio de Mozart era tal que, antes de escribir las partituras, ya las tenía pensadas enteras dentro de su cabeza. Esto se demuestra viendo los manuscritos originales que de él se conservan, los cuales no tienen apenas tachaduras ni correcciones.
sábado, 7 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
sábado, 31 de octubre de 2009
Flauta parituras ¿Necesitas más?
viernes, 30 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
Descarga de apuntes, partituras, etc. en PDF
martes, 20 de octubre de 2009
Digitación de la flauta dulce
jueves, 15 de octubre de 2009
La música que escuchamos en clase
martes, 30 de junio de 2009
¿Qué es la armonía?

domingo, 28 de junio de 2009
La música y las matemáticas

Siempre se ha dicho que las matemáticas tienen mucho que ver con la música. ¿Tú que opinas?
La música es algo mágico y sorprendente que ha creado el hombre y que requiere mucha sensibilidad tanto para escucharla como para interpretarla.
Otra cosa bien distinta es despejar una ecuación o resolver una integral.
También es cierto que hoy en día se le llama música a cualquier clase de ruido, como por ejemplo a ese insoportable martilleo que se escapa desde la ventanilla de aquel vulgar coche tuneado.
Creo que este tipo de ruido musical es una buena expresión de matemáticas.... ¿no?
Bueno, pero ¿realmente existe esa íntima relación entre la música y las matemáticas?
Con motivo del día escolar de las matemáticas se editó este libro para que podamos resolver nuestras dudas. Puedes descargártelo gratuitamente en pdf pinchando en el siguiente enlace:
http://perso.wanadoo.es/csap/html/dia_escolar_matematica.html
sábado, 27 de junio de 2009
Ut, re, mi, fa, sol ...
Guido D'Arezzo, un monje Italiano y profesor de música ideó entre otras muchas cosas, un sistema que ayudase a recordar el gran repertorio vocal de la época.